18. Aprendamos con los niños
- Alejandro Bolaños Davis
- 3 may 2020
- 3 Min. de lectura
Ahora que estamos en casa encerrados con nuestros hijos se presenta la oportunidad de realizar algunas actividades con ellos.
Padres y madres tienen la oportunidad de revertir los roles, y en lugar de ver la educación como un proceso de una vía podemos verla de doble carril.
Los niños tienen mejores ideas de cómo divertirse. Tienen una gran imaginación. Saben reír con facilidad y no se necesita de mucho para sacarles carcajadas. Son espontáneos. Pensemos menos y respondamos más a sus locuras. Son curiosos y se fascinan con las experiencias de la vida.
Un ratón, un grillo, una mariposa, es novedoso y excitante para ellos. Debemos retomar esa magia de la vida que nos maravillaba antes. Los niños aceptan la realidad sin prejuicios. blanco, negro, chino, indio, es igual. No piensan en religión ni en política. Tampoco si te bañaste o no. Te aceptan tal como eres. Es así, hasta que se les enseña y/o aprenden lo contrario.
Nos maravillamos y tememos la honestidad de los niños: "Vas a morir pronto?" "Por qué te ves tan viejo?" "Mi papá le dijo loca a mi mamá"...
Los niños tienen una enorme resiliencia y determinación. Si quieren algo no paran hasta conseguirlo. "Quiero un helado papá! Quiero un helado! Quiero…. " La persistencia es admirable. Cuando aprendían a caminar ya querían correr. Caían y se levantaban docenas de veces al día hasta que lograban caminar y correr con destreza.
Aprovecha el tiempo en casa con tus niños. Déjate llevar por sus juegos y ocurrencias. Están en casa para enseñarte. decía Claude Debussy, "La música es el espacio entre las notas". Vive el momento presente con serenidad. Simplemente sé tu mismo en armonía con tu familia. El milagro de situaciones como estas es que seamos felices haciendo estas actividades. Para lograr generar sinergia y crecimiento las familia deben unirse.
Me decía un amigo que usa su celular para jugar con su hijo que le gusta ver utube, y tomarse fotos divertidas para enviarlas a sus primos, tías y tíos, y amigos.
Otro, que arma estructuras y puentes con su hermano para jugar con unos carritos.
Otro que juega a las escondidas y busca tesoros escondidos en la casa y el patio.
Otro, que le gusta disfrazarse, pintarse, y hacer películas con el celular, jugando con sus hermanos y hermanas y un primo que vive en casa.
Otro, que juega tablero y ajedrez con su hija, y ve programas educativos en la tele con ella.
Otro, que pinta cuadros con acrílico, y juega con lodo forjando figuras y jarrones.
Otro que está aprovechando el tiempo para enseñar a su hija a tocar guitarra que se lo ha pedido antes pero no tenía tiempo.
Comments