22. DETONADORES DE BOTONES ROJOS CALIENTES
- Alejandro Bolaños Davis
- 31 may 2020
- 2 Min. de lectura
Para crear conciencia y autoconocimiento
Cada uno tiene situaciones, eventos, palabras, que provocan emociones negativas.
Un detonador, por ejemplo, es si eres una persona que ya no fumas y entras a una sala llena de humo donde están fumando, o si eres muy nítido y entras a un cuarto sucio y desordenado, o un reclamo de tu esposo o esposa, o un apagón y pierdes tu documento en la compu, o recibes un cobro exagerado de luz, o la novia te deja por otro. Existen docenas de detonadores en tu vida que te pueden hacer botar la gorra.
Hacer conciencia de estos detonadores es muy útil porque nos alerta de nuestra posible o probable reacción negativa y podemos prevenir reacciones que interfieren con nuestro comportamiento y las buenas relaciones con los demás.
Actividad
Cada uno piense en sus detonadores que presionan sus botones rojos calientes….
Las siguientes frases pueden ayudarlo a pensar: complételas.
Me molesto cuando…
No me gusta cuando la gente….
Me ofende cuando….
Creo que es grosero cuando….
En mi casa quisiera que mis hijos ….
En mi casa quisiera que mi cónyuge dejara de hacer….
Me vuelve loco que…
Me irrita cuando llego a casa y ….
Otro
Una vez que este contento con su lista, vea cuáles son los detonadores de su pareja o la(s) persona(s) más relevante(s) en este caso, que le hacen perder la calma: hijo, hija, padres, colega, jefe, otro. Luego responde a las siguientes preguntas.
Preguntas de procesamiento
¿Porque es útil pensar en tus detonadores? ¿En los de tus familiares? ¿Los de tu cónyuge? ¿Los de tu jefe en el trabajo?
¿Qué pasos podemos dar para superar esos detonadores y/o nuestra reacción emocional a estos?
¿Cómo ayuda estar conscientes de los detonadores de nuestros colegas y/o jefes?
¿Qué podemos hacer para estar enterados y conscientes de los detonadores de ellos?
¿Bajo cuáles circunstancias mis detonadores son un problema mayor?
¿Cómo puedo aplicar todos estos descubrimientos sobre mi persona, en mi familia o en mi trabajo diario?
Puedes compartir con tu pareja o alguna otra persona para ayudar a mejorar el conocimiento mutuo que facilite mayores niveles de confianza entre las partes.
Exito!