top of page

29. La salud y nuestra mente.

Actualizado: 11 ene 2021

Pensar en la salud perfecta es algo que cualquiera puede hacer. Abrirnos al universo genera abundancia y salud, cerrarnos produce dolor y malestar. Gravitamos en la dirección de nuestros pensamientos dominantes y frecuentemente estos nos obligan a aprender a manejar el estrés.


Nuestra mente, emociones, pensamientos afectan nuestro cuerpo físico, su estructura, sistema nervioso, músculos, hormonas y más. El efecto de placebo es real y demuestra que la mente humana es clave en el arte de la sanación y a veces más que los medicamentos. La mente pide, cree y sana. Las pastillas de azúcar no sanaron al cuerpo, fue la mente.

Si digo que NO piense en un automóvil amarillo convertible con una jirafa de gafas oscuras manejándolo, ¿qué imagen forma su mente? No obstante le había pedido NO pensar en eso. De igual manera, ¿cuántas veces te has encontrado en situaciones que precisamente NO querías?


No es lo mismo decir: “No se me olvidarán las llaves” que, “Recordaré las llaves”, la última es mas efectiva, porque la afirmación de recordar es más poderosa para recordar que olvidar. Decir olvidar te lleva a olvidar.

No es lo mismo decirle a una hija de dos años ¡“NO GRITES”! gritando, que: “por favor guarda silencio”, sin gritar. ¡Si un coach le grita al jugador ¡“no botes la pelota”! seguramente la bota. “Si le dices a tu hija de dos años: “no toques las pinturas de tu abuela”, seguramente te invitas a tener problemas.

Decir las correcciones en positivo favorece los resultados. Los deportistas lo hacen. Visualizan positivamente sus ejecuciones, y les funciona porque gravitan hacia lo que quieren. Siempre piensa en lo que quieres. Lo que tu mente subconsciente cree es lo que seguramente sucederá. Por ello debes visualizar y crear imágenes en el día a día que vaya depositando y creando los “códigos o programas” en el subconsciente.

No importa que, si lo que tu subconsciente cree es cierto o no. Tus resultados serán consistentes con tu programa mental siempre. Si piensas y hablas y caminas como alguien exitoso atraerás a personas exitosas y demostrarás tu éxito mejor.

El estrés es causa principal de las enfermedades corporales y mentales también. Todo estrés comienza con un miedo y/o un pensamiento negativo. Seria mejor si logras evitar esto desde el mismo instante que aparece en tu mente diciendo: “No tendré miedo, sino serenidad y valor para enfrentar”,” pensaré positivamente y estaré alerta a los acontecimientos “, u otra afirmación que sea útil según la circunstancia que vives.

La enfermedad física es una señal de desequilibrio mental sobre algo. Quizás sea alguna contradicción de dos o mas valores deseados: un nuevo amor vs lealtad al matrimonio, o lograr un beneficio personal versus honradez. También, es señal de desbalance querer controlar algo imposible como el clima, o borrar la pandemia que vivimos, o el comportamiento de algún ser amado que tiene sus propias ideas, u otro pensamiento o comportamiento adictivo que produce el desequilibrio y detiene la capacidad del cuerpo de auto-regenerarse.

No hables de tu enfermedad sino de tu capacidad para hacer cosas. Di que te sientes re bien, perfecto de salud, comparte lo que deseas, lo que quieres y sueñas tener. Al hablar de tu enfermedad le das poder a ésta y te despojas de tu poder personal.

La sanación sucede cuando hablas positivamente de vos mismo de que estas bien: “Decidí verme como un atleta, eliminé el tabaco, hago ejercicio y ahora siento que puedo respirar a todo pulmón.” “Me enfoqué y medité ser mas ágil y desapareció mi dolor en la cadera, y pude hacer mejor mis ejercicios.” La creencia sobre el envejecimiento esta en la mente.

El estrés mata si se perpetua. Empieza a pensar con felicidad y a ser auténticamente feliz. Es una decisión personal ser o no ser feliz. Tu cuerpo se cura a sí mismo si eres feliz. El bienestar irradia más salud.

Aquello que resistimos es lo que atraemos porque nuestra energía atrapó eso, como red de pesca que atrapa lo que mira. Para atrapar lo que quieres, debes enfocarte en eso, en lo que quieres. Si quieres salud debes pensar y verte saludable.

Los desastres no son tan terribles si los atendemos un pedazo a la vez, sin dejarse abrumar.

Creamos diariamente en nuestro subconsciente códigos y programas mentales que nos gobiernan en nuestro actuar. Entonces, implantemos nuestros objetivos y metas como alcanzados, y comportémonos proactivamente para vivir el espíritu del cambio.


Estemos siempre alerta para aprovechar las oportunidades que nos provean de lo que queremos.

Ejercicio

1. Piensa en algo que verdaderamente quieras, que te será útil y te hará mas feliz. Define eso que quieres exactamente, con mucha claridad. Crea imágenes de ello, imagínate los olores, los colores, los sonidos de ese resultado, que ayude a profundizar esa imagen en tu subconsciente. Pide eso que quieres a tu ser superior. Puedes orar.

2. Cree, ten fe que lograras lo que deseas. Medita sobre ello, siéntete poseedor de lo que deseas antes de tenerlo. Actúa como que si ya lo tienes. Ábrete al universo para esperar lo que pediste, pues las oportunidades aparecerán.

3. Recibe si titubeos. Mantén el enfoque hasta en el último momento para capturar lo que te envíe el cosmos o tu ser superior.


4. Agradece y aprecia tu logro.

Comparte con los demás tu experiencia.

Comments


© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page