69. CAMBIANDO SIETE MALOS HÁBITOS.
- Alejandro Bolaños Davis
- 1 abr 2021
- 3 Min. de lectura
Decía en el blog anterior 68, que cambiar un hábito no es fácil. Se requiere más que un simple deseo o “pensar positivamente”, o de ir a un seminario-taller, o a la iglesia. Requiere de responsabilidad, o sea, la habilidad para responder correctamente ante cualquier situación o circunstancia que se me presente.
Una vez que decido cambiar algo de mi carácter debo entender cómo funciona o razona mi cerebro para descubrir puntos mas específicos que me faciliten el cambio.
Cambiar de forma de ser puede ser muy difícil, debido a una cadena circular de actitudes y comportamientos. Este "proceso circular" refuerza el comportamiento presente, nos incapacita e impide el cambio.
Algunas veces nuestras actitudes o inseguridades impiden que siquiera probemos un mecanismo de influencia como adoptar un nuevo pensamiento o forma de ver más efectiva a la manera en que actualmente enfrento alguna situación.
PASOS PARA EL DESBLOQUEO CIRCULAR:
1. El primer paso es entender el proceso circular que estabiliza el comportamiento actual.
2. Después, identificamos cuál de los 4 o 5 eslabones (de razonamiento creencia, o ambiental) puedo cambiar fácilmente.
3. Roto el bloqueo, o el eslabón del círculo cerrado, el cambio es más fácil y el progreso más rápido.
EJEMPLOS DE PROCESOS CIRCULARES QUE OBSTRUYEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES MÁS ASERTIVAS Y FUERTES.
EVITAR EL CONFLICTO:
1. Temo no poder soportar eficazmente el disgusto de otros si me opongo a ellos abiertamente. Por lo tanto,
2. Me esfuerzo en ser agradable, fácil de llevar, de ser condescendiente, no controversial. Por lo tanto,
3. Los demás no se sienten competitivos, hostiles hacia mí porque soy suave y agradable. Por lo tanto,
4. Casi nunca se me presenta la ocasión de encararme, o enfrentarme al disgusto de los demás. Por lo tanto…, Regreso a 1
POCA PARTICIPACION:
1. No participo mucho en reuniones de grupo. Por lo tanto,
2. Los demás me ven como alguien que tiene poco que decir. Por lo tanto,
3. Los demás no me piden mi opinión. Por lo tanto,
4. Cuando participo los otros, no oyen lo que digo. Por lo tanto,
5. Me siento como un miembro de grupo poco eficaz. Por lo tanto..., Regreso a 1
RINDIENDOSE RAPIDAMENTE:
1. No me esfuerzo en convencer a los demás de mi manera de pensar. Por lo tanto,
2. Nunca siento que gano o que transmito mis argumentos y discusiones. Por lo tanto,
3. Subestimo mis opiniones e ideas y no pienso en mi como un ganador. Por lo tanto,
4. Cuando se me ocurre una idea o propuesta para decirla a los demás, tengo problemas de argumentación. Por lo tanto.... regreso a 1
EJEMPLOS DE PROCESOS CIRCULARES QUE OBSTRUYEN EL DESARROLLO DE HABILIDADES COOPERATIVAS Y RECEPTIVAS:
BAJO NIVEL DE APERTURA:
1. Yo no comparto mis verdaderos pensamientos o necesidades y oculto mis debilidades. Por lo tanto,
2. Los demás me ven como frío, racional, auto-suficiente, soberbio, como que no necesito ayuda. Por lo tanto,
3. Los demás no me brindan su simpatía, apoyo, o ayuda. Ni siquiera me indican que pueden ser receptivos a mis deseos, debilidades y sentimientos. Por lo tanto,
4. Pienso que los demás me odiarían si supieran mis debilidades. Por lo tanto,
5. Tengo una baja opinión de mis deseos, sueños y necesidades internas. Por lo tanto..., regreso a 1.
ABUSO DE PRESIÓN
1. Empujo fuertemente a que los demás acepten mis ideas y propuestas. Por lo tanto,
2. Los demás se sienten amenazados, y creen que si ceden yo los dominare y explotare. Por lo tanto,
3. Los demás resisten mis ideas y opiniones, o se retiran a un silencio pasivo, y no reaccionan a lo que digo. Por lo tanto,
4. Creo, para tener impacto sobre personas tan reacias, o pasivas, los debo de tratar duramente. Por lo tanto..., regreso a 1.
EXIGIENDO DEMASIADO
1. Exijo de los otros más de lo que ellos piensan es razonable. Siempre pido más de lo que espero recibir. Por lo tanto,
2. Los demás me perciben como que pido demasiado, que soy explotador y difícil. Por lo tanto,
3. Los demás se resisten o se retiran y procuran dar lo menos posible. Por lo tanto,
4. Pienso que los demás no quieren dar nada, y que debo de presionarlos mas de su capacidad de dar. Por lo tanto…, regreso.a 1.
EXIGIENDO DEMASIADO
1. Exijo de los demás más de lo que ellos piensan es razonable. Siempre pido más de lo que espero recibir. Por lo tanto,
2. Los demás me perciben como que pido demasiado, que soy explotador y difícil. Por lo tanto,
3.Los demás se resisten o se retiran y procuran dar lo menos posible. Por lo tanto,
4. Pienso que los demás no quieren dar nada, y que debo de presionarlos más de su capacidad de dar. Por lo tanto…, regreso a 1
Cuál proceso circular posees ahora que te limita, o te bloquea, en tu deseo de mejorar algo de tu carácter? Identifícalo y escribe tu razonamiento, luego analízalo y descubre cuál eslabón de la cadena puedes romper o incidir. Adelante!
Carpe diem
Comparte con tus amistades.
Gracias, por la reflexión maestro, seguimos