top of page

83. MÁS ALLÁ DE LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS


Sin ánimo de desacreditar el paradigma de la solución de problemas, nuestra realidad política no la podremos resolver aplicando el paradigma de la solución de problemas, que busca culpables y refuerza una cultura política quinten-centenaria que nos confronta.


Vivimos en un mundo de cambios acelerados que han superado el paradigma de la solución de problemas que pudo haber sido efectivo en el pasado. La solución de problemas busca causas que culpan y promueven la separación (“¡Ese no es mi problema, es tu problema!”), y los pleitos entre las personas (“¡Vos sos el problema”!).


Ahora el mundo virtual requiere de cambios mucho más rápidos que la solución de problemas no puede responder puesto que siempre mira hacia atrás buscando causas y culpables en lugar de crear nuevos conocimientos, terceras vías, una nueva visión, que integre en lugar de separar.


Debemos atender y comprender mejor cómo el poder, el afán de control y el paradigma de solución de problemas limitan el potencial humano. En particular debemos ser más conscientes de cómo nuestro lenguaje limita nuestro potencial y capacidad de cambio.


No somos un problema a ser resuelto. Nuestra nación es un misterio vivo, un ente socio-espiritual que debemos reafirmar y nutrir para generar vida a todos. Debemos centrarnos en los procesos que empoderan a los ciudadanos a dialogar y crear caminos viendo hacia el futuro y haciendo suya una visión compartida.


¿Es que acaso debemos de “tocar fondo” para cambiar? No lo creo.


Centrémonos entonces nuestra atención en lo que sabemos hacer bien, en visualizar lo que pudiéramos llegar a ser y dialogar sobre lo que debemos hacer ahora en el presente.


· ¿Cuál es el nivel de integridad y perseverancia del gobierno y de las oposiciones políticas para empezar a practicar el cambio que quisieran ser? 

· ¿Cómo pudiéramos iniciar un diálogo nacional con historias, testimonios, narrativas sobre mejores prácticas, momentos inolvidables y experiencias generadoras de vida? 

Estas conversaciones tienen alas diseminando los valores y las prácticas que empiezan a crear imágenes que anticipan las nuevas realidades que pudiéramos crear en nuestra patria si se lo proponen todos los actuales líderes políticos, incluyendo al gobierno.


¿Será posible?




Carpe diem


Comparte con tus amistades

Comments


© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page