top of page

88. EL LIDER Y LOS CAMBIOS

“Señor concédeme la serenidad para aceptar lo que no puedo cambiar,

valor para cambiar lo que puedo y sabiduría para comprender la diferencia.”

Oración de la Serenidad


El cambio es una constante y en el mundo virtual, cibernético, que ya estamos, los cambios externos suceden a una velocidad geométrica. Este cambio acelerado es complejo, nos confunde y nos desafía a adaptarnos. Los grandes líderes saben anticipar las necesidades de la gente frente a los cambios y luego dirigirlo de forma productiva, montándose y surfeando la cresta de la ola.


En primer lugar, el líder debe aceptar los cambios en el tiempo. Aceptación de los cambios disruptivos, dramáticos es una solución hoy día a todos los problemas que no controlas ni influyen y te parecen inaceptables, y no puedes encontrar serenidad alguna hasta que no aceptes ese cambio, reconociendo la realidad, que es exactamente como debe ser en ese momento. Lo básico aquí es que las personas deben concentrarse no tanto en lo que hay que cambiar en el mundo, sino, en lo que hay que cambiar de sí mismas y sus actitudes. Todo cambio obliga a enfrentar emociones y defectos de carácter.


Luego el líder debe soltarse del pasado. Abandonar resentimientos que carcomen a las personas. Abandonar viejos métodos, creencias, reventando las cadenas y presiones de personas a su alrededor y de la misma sociedad atada a conceptos disfuncionales y obsoletos. Suponer que las tendencias presentes continuarán y que los métodos del pasado resolverán los problemas del presente es una equivocación.


Somos seres adictos a sustancias (alcohol y/o drogas, comida), a personas (dependencias en otro, matrimonios, hijos), y comportamientos, hábitos, rutinas, trabajo, sexo, juegos de azar, aversión a enfrentar conflictos y otros). Todos son programas mentales rutinarios entumecen las emociones y apagan nuestra conciencia plena para encontrar comodidad. Sin embargo, los cambios nos sacan de nuestra zona de confort y obligan a revisarnos para adaptarnos a nuevas rutinas, hábitos, programa mentales y esto puede ser muy difícil.


Cuando Bill W., y el Dr. Bob fundaron Alcohólicos Anónimos ellos no tenían la menor idea de que su método cambiaría el mundo. Ambos alcohólicos buscaban cambiar desesperadamente para sostenerse en sobriedad. Habían probado de todas las maneras conocidas y nada. Hasta que se conocieron y se ayudaron. Su éxito se debe a su credo: Amor y Servicio. Los miembros de AA dicen que están “en recuperación” y nunca recuperado o sanado.


Las adicciones de cualquier tipo: uso de sustancias, comida, juegos de azar, temperamento iracundo disfuncional, no tienen cura, en cualquier momento se puede recaer, el remedio para la felicidad es levantarse y vivir en sobriedad, un día a la vez, solo con tu fé y tu poder personal, que implique depositar tu voluntad con lealtad en un poder superior que te guía.


Vivir en un mundo de cambio acelerado y complejo puede ser traumático. Como líder la responsabilidad es proteger al pueblo de esos traumas anticipando esos cambios, enfrentarse a sí mismo para determinar qué debe cambiar o hacer mejor en su fuero interior, para aceptar nuevas realidades y asistir y aliviar los temores de la gente ayudándoles a comprender con amor y espíritu de servicio los beneficios del cambio en el logro de la visión y la causa compartida, invitando a su grupo, o a la población entera a que depositen su voluntad en una causa superior.


Las personas se preguntan: ¿Cómo me afectará? ¿En qué me convertiré? ¿Será mejor para mí? Y el líder comprende, sabe escuchar y atender con amor y servicio el temor o miedo frente al desafío que representa el cambio, por el impacto en la identidad que éste representa.


Recordemos que un buen líder es paciente y tiene un plan. Sabe que la perfección no existe. Frente a las situaciones complejas y caóticas es como un árbol flexible con raíces profundas que el huracán no puede arrancar cuando otros árboles se quiebran.


Carpe diem

Comparte con tus amistades.

 
 
 

1 Comment


Walter Soza
Walter Soza
Jul 25, 2021

Cuando el mundo se te cae ahí comienza tu descubrimiento.

Like

© 2020 Alejandro Bolaños Davis
 

  • Twitter Clean
  • Facebook - círculo blanco
bottom of page